La iglesia conventual de San José y San Roque fue fundada en el año 1668 y fue terminada en 1671.
Se trata de uno de los ejemplos más destacables del barroco cordobés. Con planta de cruz latina, la iglesia se cierra con bóveda de medio cañón y arcos fajones con lunetos y cúpula sobre el crucero.
Su principal atractivo reside en la rica ornamentación de todos sus paramentos mediante cinco retablos, pinturas murales, óleos sobre lienzo de distintos formatos con marcos tallados, detalles arquitectónicos o trabajos de yesería que alcanzan unas formas de belleza extraordinaria.
El 17 de noviembre de 1.671 se formó en Aguilar la primera comunidad de Carmelitas Descalzas. Al Convento de San José y San Roque llegaban las primeras monjas para comenzar a escribir en Aguilar de la Frontera las páginas fundamentales de la vida religiosa del municipio cordobés. Un tiempo privilegiado de gracia que nos ha permitido llamar a las puertas de un monasterio donde la vida consagrada no se ha visto interrumpida en tres siglos y medio.

El convento de las Carmelitas Descalzas es una obra de la arquitectura barroca del último tercio del siglo XVII. De la Iglesia los más destacables son las torres de estilo neoclásico y las pinturas del interior del templo que decoran las paredes.

Comentarios
Publicar un comentario